martes, 16 de mayo de 2023

El 112 de Mérida: Más que un número de emergencia

Hoy tuvimos la increíble oportunidad de visitar la Unidad del 112 de Mérida, una experiencia que nos dejó impresionados y nos hizo entender la importancia de los servicios de emergencia en nuestra comunidad de Extremadura.

Lo primero que nos sorprendió fue la visita a un vehículo todoterreno, muy diferente a cualquier otro que habíamos visto antes. Nos impresionaron las cámaras laterales, el chaleco de extracción, el gran botiquín y los elementos para inmovilizar la lengua y evitar atragantamientos. Todo esto en un vehículo con un maletero grande para llevar todo lo necesario para atender cualquier emergencia.

Luego visitamos una ambulancia equipada con todo lo que uno pueda imaginar. Desde calienta suelos hasta botellas pequeñas con suero, bolsas para vomitar, sillas transportables, y hasta equipamiento para montaña. Fue asombroso ver cuánto se puede almacenar en un espacio tan pequeño y cómo cada elemento tiene su propósito.

Lo que nos pareció más valioso fueron las dos técnicas de primeros auxilios que nos enseñaron. La primera, la RCP, consiste en 30 compresiones e inflaciones que podrían salvar una vida. La segunda fue cómo ayudar a una persona que se está atragantando. Fue muy útil aprender estos procedimientos, que esperamos no tener que utilizar, pero que nos tranquiliza saber.

Finalmente, estuvimos en el puesto de mandos avanzado, donde nos dieron una visión más profunda de cómo funciona el 112. Aprendimos que este número solo se debe utilizar en situaciones de emergencia y que una llamada de broma podría tener consecuencias graves. También nos impresionó la variedad de perfiles profesionales que trabajan allí, desde bomberos hasta guardias civiles y enfermeras, todos trabajando juntos para proteger y ayudar a nuestra ciudad de Mérida.

Uno de los aspectos que nos llamó especialmente la atención fue el hecho de que el número 112 fue elegido por su facilidad para ser recordado por toda la población. Además, nos sorprendió aprender que están incorporando la geolocalización en el sistema del 112. Esto significa que cualquier dispositivo puede ser localizado por esta unidad, incluso si la función de ubicación no está activada, lo que aumenta aún más la eficacia de su trabajo.

miércoles, 10 de mayo de 2023

Banco de semillas

 Vamos a recopilar semillas para probar su siembra durante el curso próximo. Resulta muy curioso al alumnado observar cómo de una cosita tan pequeña como una semilla, sale una plántula que puede llegar a ser tan alta como un árbol o una planta que florece.

Ya tenemos semillas del curso pasado y este año hemos sumado semillas de palmera, melón, bulbo de  azafrán morado...

Si alguna familia quiere traer su aportación al banco de semillas, lo único que hay que hacer es recogerlas en una bolsita pequeña transparente de cierre hermético con el nombre puesto de la planta, curso y nombre del alumn@.

¡¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!!



ÁRBOLES EN NUESTRO ENTORNO

 Hoy hemos salido a parques cercanos al cole las clases de 3ºA y 3ºB. Ha sido una experiencia estupenda y nos hemos fijado de cerca hasta ver detalles.

Visitamos dos parques y hemos paseado por las calles fijándonos en todas las plantas que nos cruzamos.

Ellos han dibujado en sus cuadernos las plantas por parejas y en clase hemos investigado sus nombres científicos.

Habitualmente, muchos alumnos visitan estos parques y ahora tendrán mucho más cariño por estas plantas y árboles.

Después hemos realizado en cartón los ejemplares para participar en un concurso de la editorial Combel.

Estos carteles de material reutilizado van a servirnos para establecer una exposición fija en los pasillos del centro.

Aquí os dejamos unas imágenes...















viernes, 5 de mayo de 2023

Brotes de melón en nuestras bandejas de la mesa azul del huerto

 A los pocos días de sembrar el melón ya estaban brotando estamos alucinados pensando en que podamos cultivar melones este año...

¡¡Es algo complicado, pero lo vamos a intentar!!

Al igual que las patatas que nos brotaron pero necesitan más cuidado en los surcos y tiempo y dedicación extra del que ahora no disponemos.




jueves, 27 de abril de 2023

¡¡¡Cuando aprieta el calor bajamos a refrescar nuestros árboles!!!

 Esta semana ha hecho mucho calor y el alumnado preocupado ha colaborado en el riego extra de los árboles del huerto.

Mirad con qué cuidado acarrean sus garrafas y riegan cada uno su árbol para que ninguno se seque.

Además, aunque parezca muy sencillo al principio quieren regar las plantas desde lo alto del tallo incluidas las hojas y este curso han puesto todos en práctica que beben por el suelo.

Ya son expertos en riego, mirad...









miércoles, 26 de abril de 2023

ORGULLOSOS DE NUESTRO MONUMENTO ADOPTADO- EXCURSIÓN 3ºA Y 3ºB

 Este miércoles visitamos nuestro monumento adoptado acompañados por un maestro Emérito que nos explicó con detalle curiosidades del acueducto de Los Milagros de nuestra ciudad.

Después de visitar el monumento y la noria. Nos dirigimos a la calle Calvario en la que el acueducto finalizaba en un ninfeo como final monumental (tradicionalmente denominado castellum aquae).

Hemos dibujado el acueducto y el ninfeo que debió ser una fuente preciosa de mármol con esculturas de ninfas y desde allí se distribuía el agua a la ciudad para su uso doméstico.

Hemos estado muy atentos a las explicaciones y lo que más nos impresionó fue el único arco diferente en la construcción del acueducto. Justo en el centro del cauce del río, ese arco está hecho de sillares para soportar las crecidas del río.

Os dejamos varias imágenes de este día tan bonito y enriquecedor que pasamos en compañía de guías que aman y enseñan a apreciar los monumentos de nuestra ciudad.





















martes, 25 de abril de 2023

Apadrinamos árboles y los dibujamos

 Hoy hemos apadrinado los árboles que ya el curso pasado los compañeros de 6º plantaron y también apadrinaron.

Estamos muy entusiasmados y hemos dibujado con mucho cariño los árboles. Les he contado su historia y el nombre de sus primeros padrinos así como los nombres científicos. Algunos hasta han decidido bautizarlos con su nombre inventado.

¡¡¡Ell@s encantad@s!!!


Aquí os dejo las imágenes de algunos de ellos...