Estas son las nuevas instrucciones que nos llegan desde SALUD PÚBLICA, en relación a los contagios que se produzcan en nuestro colegio.
EL CEIP BILINGÜE CIUDAD DE MÉRIDA, DESEA QUE LOS BLOGS DEL CENTRO SIRVAN COMO INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN ENTRE TODOS LOS MIEMBROS QUE COMPONEMOS NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA
jueves, 12 de noviembre de 2020
miércoles, 21 de octubre de 2020
ACLARACIONES GUÍA APARICIÓN DE CASOS COVID-19
ACLARACIONES A LA GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE LA APARICIÓN DE CASOS COVID-19 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS EN SU VERSIÓN DEL 5 DE OCTUBRE DE 2020
1.
Anexo 3 editable. Enviar según protocolo.
2.
Reincorporación del alumnado tras aislamiento:
-
Si PCR negativo, seguir 10 días de aislamiento
domiciliario, tanto si se hace desde el comienzo de caso estrecho como
anteriormente.
-
No nuevo PCR.
-
Incorporación automática, salvo síntomas.
3.
Localidades con aislamiento perimetral:
-
Alumnado, decide Salud pública.
-
Profesorado: solicitar salvoconducto a la
Delegación Provincial no solicitud de PCR.
4.
En caso de enseñanza presencial y no presencial.
Prohibida la grabación y difusión de imágenes captadas en clase.
5.
Convivientes con casos sospechosos (con
síntomas):
-
Permanecer en su domicilio hasta resultados
negativos.
-
Justificación: declaración jurada y documento
justificativo de prueba diagnóstica del conviviente.
-
Contactos estrechos, vienen a trabajar.
6
Si el centro es conocedor de positivo (alumnado
o trabajador), enviar Anexo 3 aunque no se haya hecho la petición.
TIPOS DE MASCARILLAS QUE PUEDE UTILIZAR EL ALUMNADO EN
LOS CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN Y EMPLEO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA: mascarilla Norma que debe
cumplir
-
Quirúrgica
UNE – EN 14683
-
Higiénica
reutilizable UNE 0065
-
Higiénica
desechable UNE 0064 -1
-
Mascarilla FFP2 EN 149:2001
Se recuerda que el uso de mascarilla no es exigible al alumnado menor
de 6 años, aunque es recomendable que la utilicen, al menos en espacios
comunes.
ACLARACIONES RELATIVAS A LA VENTILACIÓN
·
Necesidad de ventilar espacios interiores ya que
disminuye el riesgo de contagio.
·
Utilización de mascarillas disminuye también el
contagio. Se recomienda que las meriendas se hagan en espacios abiertos.
·
Llegada del frío: equilibrio entre ventilación y
confort térmico:
-
Recomendación el uso de varias capas de ropa.
-
Tejidos que faciliten eliminar la sudoración.
-
Cortavientos.
-
Calzado con suela aislante y calcetines
adecuados.
-
Utilización de prendas como gorros y bufandas.
·
Ventanas:
-
Si las condiciones meteorológicas lo permiten,
una ventana parcialmente abierta. Basta con mantener abierta una de las hojas
un par de centímetros.
-
Abrir, durante los cambios de clase, algunas
ventanas y puertas.
-
Si uso de mascarillas, ventilar cada dos
periodos.
·
Valoración por parte de los centros de otras
medidas:
-
Filtros de alta eficiencia HEPA. Si se emplean,
las dependencias deben ventilarse igualmente, aunque con menor frecuencia. Tener en cuenta la posible contaminación
acústica.
-
Climatizaciones existentes. No es el caso en
nuestro centro.
jueves, 23 de abril de 2020
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2020 DESDE CASA
Qué sería de nosotros sin los libros,esos que nos acompañan siempre y muy especialmente en estos tiempos que estamos viviendo.
Un bello vídeo en el cual vemos a nuestros alumnos y maestros con sus lecturas.
Gracias a todos
Y a seguir leyendo.
Ahora toca cuidarse y la LECTURA nos cuida por dentro y por fuera.
lunes, 20 de abril de 2020
ÁNIMOS DE LOS ALUMNOS DE 4ºB
Sois fantásticos chicos.Estamos deseando poder volver a clase.
Vamos, que ya va quedando menos.